jueves, 30 de marzo de 2017

¿Podemos triunfar con la epilepsia?

Saludos






Cuando uno es diagnosticado con epilepsia una de las preguntas que se nos viene a la mente es ¿Se puede triunfar con epilepsia? La contestación que yo daría a esa pregunta es que podemos triunfar independientemente que enfermedad se nos haya diagnosticado.


Si bien es cierto que algunas condiciones nos pueden hacer el camino mas lento para llegar a una meta no nos impide llegar a la misma siempre que tengamos la convicción de que podemos lograrlo.


La epilepsia es una condición que requiere de unos cuidados como lo son los bajos niveles de tensión, descanso, visitas al médico, tomar medicamentos que pudieran provocar unos efectos secundarios muchos de ellos no deseados. Mi recomendación es que si estás tomando algún medicamento que te está provocando un efecto secundario adverso lo consulte con su médico para que puedan considerar las posibilidades  de intentar con otros medicamentos que le puedan permitir llevar una vida lo mas normal posible. Dedíquense tiempo y en mi caso personal me ha ayudado mucho  mantener mi fe en Dios.


También le recomiendo tener un buen grupo de apoyo entre ellos familiares y amigos en los que pueda confiar y con los que pueda contar en los momentos de necesidad. Si su condición al igual que la mía no está controlada busque métodos con los cuales pueda llevar su vida lo más independiente que pueda. Si tiene que revaluar metas y reenfocarse no tenga miedo de hacerlo. Yo lo tube que hacer en mi vida luego de doce años dedicados a mi carrera de contable tube que dar un cambio de dirección pero encontrando un camino con el cual me siga sintiendo realizada. Para los problemas de transportación si se encuentra como yo que en estos momentos no puedo manejar también hay soluciones existen las guaguas, trenes, taxi, alguien a quien le pague por el servicio o algún familiar y amigo que le pueda ayudar. Aunque basado en mi experiencia personal mientras mas independiente pueda sentirse será mucho mejor para usted. Según valla superando obstáculos su autoestima se fortalecerá y verá que las cosas no eran como se vieron al principio.


Tal vez no pueda terminar una carrera en cuatro años pero la puede terminar en seis. Tal vez no pueda ejercer un trabajo a tiempo completo pero lo pueda ejercer a tiempo parcial o como voluntario. Lo importante es que no se sienta solo, que no sienta que por usted tener esta condición no puede luchar por unos sueños, que no sienta que siempre tiene que depender de otro y que aprenda hacer del limón una rica limonada. Dios no nos pone situación que no podamos llevar y es hermoso ver cuando nuestras experiencias pueden ayudar a otros a darse cuenta que no todo se ha perdido ante el diagnóstico de una condición. Ahora la pregunta que te hago es ¿Lo crees tu ?


A los padres les digo denle el apoyo a sus hijos y las herramientas que estos necesitan para superarse y sobre todo regálenle la confianza de que ellos pueden lograr una vida normal, sus metas e ilusiones aún con su condición. Los harán felices y les ayudarán a fomentar su autoestima y confianza. Que su hijo tenga un diagnóstico de epilepsia no será el fin del mundo es el comienzo de una vida de retos y luchas que al final del camino lo harán mas fuerte y lo llenarán de felicidad al ver los resultados logrados.


Aún con mi condición sin estabilizar agradezco en primer lugar a Dios, a familiares y amigos por todo el apoyo. Hoy soy madre de dos hijos hermosos un niño y una niña, pude trabajar doce años en mi carrera de contabilidad aún con mi condición hoy estoy pensionada y retirada pero dando apoyo a todos aquellos que al igual que yo luchan con la condición. A ellos hoy les dedico esta página y les digo no se rindan, el cielo es el límite luchen por sus derechos, por sus sueños y Dios los bendiga.

4 comentarios:

  1. Mi madre ha luchado mucho con esta condición que comenzó después de los 40 provocado por una operación de cerebro. Pero Dios la ha sostenido. Gracias por el tema

    ResponderBorrar
  2. Yo he luchado desde los 17 años con ella. Aunque el camino no ha sido fácil no ha sido imposible. Me siento orgullosa de lo logrado y agradecida a Dios de sostenerme cada instante de mi vida. Hoy deseo luchar por la causa y por los derechos de cada uno de los que al igual que yo lucha día a día con su condición. Gracias por compartir tu experiencia.

    ResponderBorrar
  3. Gracias, Tu testimonio para ayudar a fortalecer a otros ya es una ganancia... Gracias al Señor porque aún en situaciones dificiles, El es experto en darles un giro para transformarlas en bendiciones!!

    ResponderBorrar
  4. Eso es asi. Muchos pueden pensar porque esto me ocurre a mi. Todo tiene un proposito en la vida. Somos como el barro en manos del major alfarero nuestro creador.

    ResponderBorrar