miércoles, 14 de diciembre de 2016

Confianza



Saludos


La confianza es tener expectativas positivas de resultados favorable. La confianza yace en el corazón de la civilización. Todo lo relativo a una economía, una sociedad, una organización o un equipo depende de ella. Cada paso que damos, cada inversión que hacemos, depende de si sentimos que podemos contar con nosotros mismos y con otros para cumplir lo que se ha prometido. La confianza determina si nuestros pasos individuales o colectivos son diminutos y tentativos o grandes y audaces.


La confianza ocupa un punto intermedio entre la arrogancia y la desesperación.. La arrogancia entraña la incapacidad de percibir fallas o debilidades, y la deseperación la inacapacidad de reconocer fortalezas. El exceso de confianza lleva a la gente a excederse, a volverse irracionalmente exuberante o engañosamente optimista y a presumir que es invulnerable.Pero la falta de confianza es igualmente nociva, quizás incluso peor. Lleva a la persona a invertir menos de lo conveniente y a suponer que todo juega en su contra, por lo cual ni siquiera vale la pena esforzarse.


Si ejerces una medida de control sobre la respuesta a la circunstancia que estés viviendo tendrás el potencial para romper el ciclo negándote a adoptar comportamientos o hábitos perdedores. Puedes incliner el ciclo a tu favor prácticando los métodos y comportamientos de los ganadores: responsabilidad, colaboración, iniciativa y fé.


Si las personas se miran de un modo positivo y aprecian el valor oculto que hay dentro de ellos, es más probable que descubran fortalezas que puedan cultivar. Si miran positivamente a los demás, es más probable que esas personas le tiendan las manos . Y si  percibes positivamente las oportunidades que cualquier situación provee para dar así sea un paso pequeño, es más probable que descubras que tus acciones representarán una gran diferencia y por sobre todo nunca pierdas tu fé en Dios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario